
La osteopatía o medicina osteopática. Es una disciplina terapéutica basada en la anatomía y fisiología del cuerpo humano.
Basada en un proceso de diagnóstico y terapia manual de las disfunciones de movilidad articular y tisular en general.
Tiene como fin de llegar a la normalización de las funciones alteradas y recuperar el equilibro mecánico y así como fisiológico de los tejidos corporales.
Dispone de 3 modalidades:
Estructural
Dedicada al restablecimiento del aparato músculo-esquelético y de la postura, centrándose en la columna vertebral y traumatismos
Craneal
Se centra en los problemas craneales y su influencia en el sistema nervioso central, que pueden venir dados
Visceral
Enfocada a actuar en los tejidos que participan en las funciones de las vísceras, mejorando así la función de estos mediante técnicas manuales para conseguir un mejor riego sanguíneo.
La osteopatía se relaciona fundamentalmente con problemas del aparato locomotor, pero no hay que olvidar que trata al ser humano globalmente restableciendo el equilibrio.
La osteopatía es válida se aplica en adultos y en pediatría
En el caso pediátrico trata deformidades de la cabeza (plagiocefalia…), tortícolis en el bebé (congénita y adquirida), estreñimiento, cólicos de lactante, trastornos de las funciones básicas, patología traumatológica…